05 septiembre 2009

La voz del pasado


De lo que hoy quiero hablarles, es como escuchar la voz de los malos recuerdos, y que el saber escucharlas podrá permitirnos alcanzar lo que Dios tiene parparado para nosotros.

Los elefantes de circo son acostumbrados al cautiverio, desde pequeños son atados a un árbol grande para evitar que escapen aunque lo intenten, ese condicionamiento continua hasta la edad adulta a tal grado que aunque esten atados con una soga a un árbol pequeño no trata de huir. Es muy similar con nosotros, hay palabras, hechos o actitudes que nos atan al pasado, y esto nos impide alcanzar lo que dios tinen preparado para nosotros.

Isaías 43:18-19 "No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrán a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad". Las cosas buenas o malas que nos han pasado en la vida tienenen una fuerte voz que se hace escuchar, así como recordar sucesos buenos nos hace sentir bien, el reocrdad hechos pasados trágicos puede traer malos sentimienots a nuestras vidas. En una ocasión escuche decir a una persona, que una simple palmadta en la espalda, un buen gesto, o algunas palabras de aliento, pueen hacer salir adelante a cualquier persona, y por eso nosotors debemos de practircar estos gestos, porque no sabemos a quien le podremos estar salvando la vida, solo con sonreírle o decirle que vale la pena seguir para adelante, o el hecho de saber que le imporatas a alguien y ese alguien es Dios, pero si nosotros escuchamos la mal voz del pasado, y dejamos entrar esta voz a nuestra vida, nuestros sentimientos se van a ver afectados, imagina que esas voces te dicen que NO VALES LA PENA, NUNC VAS A SALIR ADELANTE, MEJOR NI LO INTENTES, PERO SI NO SEIVES PARA NADA. y que salieron de la boca de alguien que tu aprecias mucho, lo quieras o no te veras afectado y afectara todo lo que hagas, por esta razón lo mmejor es dejar el pasado en el pasado y no traer las cosa antiguas a memoria.

Isaías 43:25
"Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados". No solo nos tenemos que olvidar, también debemos perdonar, Dios mismo borró nuestras rebeliones o sea nos perdonó y también olvido nuestros pecados, por lo tnato después de borrar de nuestra mente los hechos pasados malos, debemos perdonar a aquella persona que nos lo causo y el perdonar es el no guardar ningún rencor contra esta persona.

Filipenses 3:13-14 "Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús". El pasado debe de quedar atrás, no tiene que ser algo que te detenga a la meta que tengas trazado, y poder alcanzar lo que Dios tiene preparado para tu vida. Par poder avanzar debemos cortar lo que nos detiene, y algo te puedo asegurar si obedecemos a Dios en el perdón, escucharemos su voz claramente.

Los dos destinos (Tiempo de decisiones)

Supongamos la siguiente situación, tienes una reunión de trabajo “importante” y tienes que viajar en avión, y olvidas tu pasaporte en casa, a pesar de las suplicas y ruegos no te dejan tomar el vuelo, por algo así puedes llegar a perder tu trabajo. Ahora te pregunto ¿Estás preparado para el viaje al Cielo?, y subir a ese avión que puede partir en cualquier momento. Este es un buen momento para que definas dónde pasarás la eternidad.


Todos moriremos y todos pasaremos por un juicio delante del trono de Dios:

Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”, queda claro que los hombres moriremos solo una vez, o sea no hay reencarnación, tampoco purgatorio o limbo, y después de esto tendremos un juicio. Nuestro destino debemos decidirlo mientras estemos con vida en esta tierra.

Todos hemos pecado:

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. La paga del pecado es la muerte tanto física como espiritual, nosotros podremos estar vivos físicamente pero muriendo poco a poco espiritualmente a causa del pecado en nuestras vidas. Todos lo hombre mas de algunas ves pecamos, se puede pecar por medio de acciones, pensamientos, palabras, sentimientos, gestos e incluso el no hacer lo correcto se considera pecado, también están las omisiones, como no orar, no leer la biblia, etc. Todos tenemos que estar claros que ninguno esta libre del pecado, y esto solo nos separa de la presencia de Dios. Podríamos decir que el pecado son todos los errores, ofensas y heridas que causamos a otros, a nosotros mismos y a Dios, y es claro que debemos arrepentirnos de ellas y pedir perdón.

Hay una solución

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Bueno sabemos que la paga del pecado es muerte, pero aquí nos dice que por el amor que Dios no tiene, dio a su hijo unigénito para todo que en el crea tenga vida eterna, por tanto es lógico pensar que por medio de Jesús nuestros pecados son perdonados, debemos entender que el hombre no puede cambiar al pecado, pero Dios puede perdonarnos porque el mismo pago el precio al ser crucificado en la cruz.

Si hoy murieras y tuvieras que enfrentar ese juicio ¿Cuál sería el veredicto? Si no estas seguro que sea el Cielo, hoy debes arrepentirte y recibir a Jesús como tu señor y Salvador, y recibir el perdón de tus pecados, para tener vida eterna.